Cómo los Líderes Financieros Pueden Crear Valor Estratégico en sus Empresas a Través de la Tecnología Emergente

Descubre cómo la inteligencia artificial y la automatización están transformando las finanzas empresariales, mejorando la eficiencia y generando valor estratégico en un entorno digital en constante cambio.

Cómo los Líderes Financieros Pueden Crear Valor Estratégico en sus Empresas a Través de la Tecnología Emergente

Otros Artículos de Interés:

Vamos a revisar que están haciendo Las empresas chinas que están aprovechando las últimas herramientas de IA y la tecnología de automatización para mejorar la eficiencia y la calidad de las finanzas.

Por ejemplo, el director financiero de una empresa con sede en China insular y está centrada en productos de belleza, cuidado personal, limpieza y maternidad con una larga historia en el mercado y con reconocimiento nacional.

Esta empresa dirige su transformación utilizando tecnología que incluye el análisis en tiempo real de las evaluaciones de los clientes mediante ChatGPT, las transmisiones en directo de TikTok para estimular el crecimiento de las ventas y la automatización robótica de procesos (RPA) para mejorar la eficiencia y la calidad de los procesos.

Además, la cooperación con instituciones académicas y profesionales está facilitando la publicación de investigaciones sobre la transformación digital de las finanzas de la empresa y la inversión en marketing, además de proporcionar talentos de gran potencial para la empresa.

Otra empresa esta vez del sector salud entre cuyos productos se incluye una plataforma móvil para consultas médicas, también utiliza la RPA para mejorar la eficiencia del cierre financiero y reducir costos.

Su departamento financiero explicó que utiliza los datos para apoyar firmemente el ciclo de formación de la estrategia, fijación de objetivos, asignación de recursos, seguimiento de los progresos, análisis de la competencia y ajuste estratégico.

El equipo financiero del distribuidor de productos tecnológicos utiliza la IA para mejorar las capacidades de previsión y modelización predictiva. Además, las herramientas de IA están automatizando el proceso de pedidos, el cobro de cuentas por cobrar y la elaboración de informes estándar.

¿Cómo podemos entonces los empresarios encontrar valor en estas tecnologías?

Nos encontramos en una época de rápidos cambios, en la que el doble reto de la coyuntura económica y la intensificación de la competencia en el mercado subrayan la creciente importancia de las operaciones financieras. Es imperativo centrarse en la calidad de las operaciones en todos los aspectos, incluidos los cobros, los pagos y el flujo de caja, garantizando al mismo tiempo el crecimiento sostenible de los ingresos empresariales y la mejora continua de los beneficios. La clave para potenciar la empresa a través de las finanzas reside en mejorar tanto la calidad como la eficiencia.

Al mismo tiempo, tenemos que promover activamente la transformación de la contabilidad tradicional para proporcionar una visión digital del negocio, descubrir nuevas oportunidades de negocio a través del análisis refinado de datos y fomentar el crecimiento innovador de la empresa, como por ejemplo en el caso de la empresa del sector belleza que potencializo el uso de las plataformas de redes sociales y sus capacidades de medir y analizar los mercados que penetran, estas mediciones automatizadas ayudan a ajustar rápidamente las estrategias y la formación de un equipo especializado en estos canales de venta casi que sin ninguna inversión en costes de tráfico, y confiando únicamente en presentadores y contenidos alineados con la marca.

Para el caso de la empresa del sector salud que ha innovado en el desarrollo de productos de gestión sanitaria empresarial, asociaciones estratégicas externas, etc, al tiempo que apoya el desarrollo de nuevos negocios, buscando mejorar continuamente la eficiencia en la asignación de recursos y optimizamos la inversión.

El impacto de la IA en la optimización de procesos financieros

Utilizando técnicas avanzadas de modelización financiera y análisis predictivo, somos capaces de identificar y aprovechar las oportunidades emergentes, optimizar la asignación de capital y maximizar el valor para los accionistas. Además, estamos integrando los factores de sostenibilidad y ASG en nuestra planificación e información financiera para crear valor a largo plazo para el negocio. Mediante el fomento de una cultura de innovación y colaboración dentro de la función financiera, estamos impulsando la mejora continua y laeficiencia operativa para mejorar la rentabilidad e impulsar el crecimiento.

Las estrategias eficaces de gestión de riesgos y la comunicación proactiva con las principales partes interesadas garantizan la estabilidad y la transparencia financieras, impulsando en última instancia la creación de valor en toda la organización.

Las tecnologías emergentes, como la IA, tienen un profundo impacto en las operaciones financieras. El despliegue de robots RPA ha reducido en gran medida el trabajo repetitivo y la dependencia de las personas, mejorando así la eficiencia y la calidad del trabajo.

La automatización del engorroso procesamiento de datos financieros permite dedicar más energía al conocimiento del negocio y al análisis estratégico. Por ejemplo, al analizar las evaluaciones de los clientes en tiempo real a través de ChatGPT y realizar cálculos financieros en consecuencia, se puede lograr una asignación de recursos más razonable. permitiendo responder rápidamente a las demandas del mercado, mejorar la satisfacción del cliente, aumentar su fidelidad, impulsar las recompras y promover la expansión de la cuota de mercado de la marca.

Utilizando tecnologías como RPA, Python, SQL, etc., para reducir continuamente la mano de obra necesaria para el trabajo financiero repetitivo. Esto ha mejorado la eficiencia del cierre financiero, ha reducido costos y ha suscitado debates internos y exploraciones sobre la redefinición de las finanzas en la era del ChatGPT.

La IA está mejorando nuestras capacidades de previsión y modelización predictiva, lo que nos permite anticipar con mayor precisión las tendencias del mercado, el comportamiento de los clientes y los riesgos. Por ejemplo, se puede triangular la previsión basándonos en datos históricos masivos y en las tendencias del mercado para desplegar mejor nuestros recursos. Esto nos permite ajustar proactivamente las estrategias e inversiones para aprovechar las oportunidades y mitigar las amenazas potenciales.

Además, las herramientas de automatización basadas en IA agilizan los procesos, reducen las tareas manuales y mejoran la eficiencia, lo que en última instancia se traduce en un ahorro de costes y unaumento de la productividad, por ejemplo, en el proceso de pedidos, el cobro de cuentas por cobrar o la elaboración de informes estándar.

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calendario Tributario 2025

Para más información sobre nuestros Términos y Condiciones, y el tratamiento de Datos Personales, visite nuestras Politicas de Tratamiento de Datos. 

Obtener Calendario
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarle?