Enero 2025 – Boletín Tributario y Legal Alfredo López

A continuación, encontrará el boletín tributario y legal de Alfredo López y Cía correspondiente al mes de enero de 2025.En esta edición, hemos recopilado los aspectos tributarios y legales más relevantes emitidos en diciembre de 2024, que impactan el panorama empresarial en Colombia.

Otros Artículos de Interés:

Tabla de Contenido

Enero 2025 – Boletín Tributario y Legal Alfredo López

Concepto 952 del 30 de octubre de 2024, por medio del cual la DIAN aclara la aplicación del principio de favorabilidad dentro del proceso de cobro de una sanción.

El Concepto DIAN 952 del 30 de octubre de 2024, ratifica la aplicabilidad del principio de favorabilidad en el procedimiento de cobro coactivo. En este concepto se confirman los Conceptos No. 017050 de 1988 y No. 956(008380) del mismo día.
No obstante, este principio sólo será aplicable en los casos en que no se haya realizado el pago total de la obligación. Este principio ha sido extendido por el legislador mediante normas especiales para aumentar el recaudo.

Concepto 419 del 07 de noviembre de 2024, por medio del cual, el Concejo Técnico de la Contaduría Pública precisa los lineamientos sobre el uso de medios electrónicos en la conservación de registros contables.

El Concejo Técnico de la Contaduría Pública, a través del concepto 419 del 07 de noviembre de 2024, aclara, como parte del proceso de racionalización de la conservación de libros y papeles de comercio, en este concepto se establece el periodo de tiempo de conservación de los documentos contables y los medios por los cuales se deben de guardar.

Concepto DIAN 963 [020227] del 5 de noviembre de 2024, por medio del cual la DIAN genera una adición al Concepto Unificado de facturación electrónica.

El Concepto DIAN 963 del 05 de noviembre de 2024, adiciona al Capitulo 3 del Concepto Unificado No. 0106 del 19 de agosto de 2022. Descriptor 3.4.5 y numeral 3.4.5.1 en el que precisa aspectos relacionados con la aplicación del plazo para generación del documento equivalente electrónico tiquete o billete de transporte aéreo de pasajeros que establece el parágrafo del art 29 de la Res 000165 de 2023.
La obligación de expedir factura se aplica a las operaciones de venta y/o prestación de servicios, sin que factores como el origen o destino de las rutas influyan.

Sentencia CE 28915 del 28 de noviembre de 2024, por medio de la cual la Sección Cuarta del Consejo de Estado se pronunció frente al valor probatorio de las certificaciones de terceros para desvirtuar la omisión de ingresos.

La Sección Cuarta del Consejo de Estado, a través de la Sentencia CE 28915 del 28 de noviembre de 2024, aborda el valor probatorio de las certificaciones de terceros, indicando que, en algunos casos, estos documentos pueden ser considerados como pruebas post-constituidas, lo que les resta valor probatorio.

Por otra parte, también se abordó la adición de ingresos y la valoración probatoria en un caso donde se reclamaban perjuicios por obras no ejecutadas, incluyendo montos significativos como $1.114 millones, por perjuicios por obra pagada y no ejecutada. También se trataron anticipos no amortizados y mayores valores a pagar.

Concepto DIAN 987 del 08 de noviembre de 2024, por medio del cual se precisan las responsabilidades que debe tener el RUT para que sea considerado exportador de servicios

El concepto DIAN 987 del 08 de noviembre de 2024, analiza la forma en que debe estar diligenciado el RUT de un contribuyente que únicamente exporta servicios, para que se entienda que cumple con el requisito del numeral 1 del artículo 2 del Decreto 2223 de 2013 y, en consecuencia, pueda acreditar la exención de IVA.
En la interpretación se concluye que para acreditar la exención del IVA en estos casos el contribuyente debe indicar en su RUT la actividad de exportación de servicios de forma clara y detallada. Específicamente, debe incluir en la sección de “Datos de clasificación”, la responsabilidad 10, luego, incluir la calidad de “exportador” (casilla 55 código 10,) y así, habilitar las casillas 55 a la 58, especificando el tipo, la modalidad de exportación y el servicio.

Concepto de la DIAN 985 del 8 de noviembre de 2024, por medio del cual, se precisan que una sociedad extranjera con sede efectiva de administración en Colombia, cuya sucursal se encuentra calificada como usuario industrial de Zona Franca no puede aplicar la tarifa del 20%.

El concepto DIAN 985 del 08 de noviembre de 2024, concluye que una sociedad extranjera con SEA en Colombia, y cuya sucursal se encuentra calificada como usuario industrial de zona franca, no podría optar por la tarifa especial del 20%, sino por el contrario, deberá tributar a la tarifa general del 35% sobre sus rentas de fuente mundial.

Comunicado de prensa N° 99 del 11 de diciembre de 2024, por medio del cual, se dispone el calendario tributario definido para el 2025.

A través de este comunicado, la DIAN informa a los contribuyentes las fechas correspondientes a los plazos para el cumplimiento de las obligaciones formales y sustanciales del calendario 2025. No obstante, con la expedición del Decreto 2229 de 2023 se definieron los plazos para el cumplimiento de las obligaciones tributarias formales y sustanciales de orden nacional en términos de días hábiles a partir de 2024 y para los años siguientes.

Comunicado OCDE 17ª edición del informe, por medio de la cual, América Latina y el Caribe necesitan mejores políticas fiscales para financiar su desarrollo.

Mediante el comunicado OCDE en su 17 edición, enfatiza en la necesidad de los países de América Latina y el Caribe (ALC) en fortalecer la recaudación y el gasto tributario, mejorar la gestión de la deuda pública y movilizar más recursos privados para financiar sus ambiciosas agendas de desarrollo.
El informe sostiene que “la brecha de financiamiento sostenible de ALC, estimada en USD 99 mil millones anuales, puede superarse si los actores privados y públicos mejoran la coordinación, con el apoyo de sus socios internacionales. El desafiante contexto socioeconómico de la región exige un conjunto ambicioso de reformas’’.

Ordenanza N° 50 del 17 de diciembre de 2024, por medio de la cual, el departamento de Antioquia impone una tasa especial de seguridad y convivencia ciudadana.

El departamento de Antioquia emite la Ordenanza N° 50, por la cual, se invoca como reglamentación el artículo 12 de la ley 2273 de 2022 y la sentencia 363 de 2023, con el fin de crear una tasa especial de seguridad y convivencia ciudadana.
Los recursos serán destinados para financiar el fondo cuenta territorial de seguridad del departamento de Antioquia para fomentar la seguridad y la convivencia ciudadana.
En esta contribución el sujeto pasivo es la persona natural o jurídica que sea suscriptor del servicio público domiciliario de energía eléctrica en el departamento de Antioquia. Y la base gravable será el consumo mensual expresado en kW-h. Las tarifas van desde el 0,0012 hasta el 0,0017.

Circular número 000006 del 18 de diciembre de 2024, por medio de la cual, se fija la tarifa del impuesto nacional al consumo de bolsas plásticas para el año 2025.

La circular 000006 de la DIAN del 18 de diciembre de 2024 establece la tarifa de impuesto a las bolsas plásticas en $70. Esta tarifa se fija con base en la subdirección de estudios económicos de la dirección de gestión estratégica y de analítica de la entidad (DANE).

Resolución 193 del 04 de diciembre de 2024, por la cual se fija la UVT para el año 2025.

La resolución DIAN numero 193 del 04 de diciembre de 2024 establece la UVT para el año 2025, fijándose en $49.799, subiendo un 5,81% con respecto al año 2024.

Sentencia CE 28920 del 16 de diciembre de 2024, por la cual, se emite medio de control de nulidad y restablecimiento del derecho, que suspende provisionalmente los numerales 12 y 20 del concepto DIAN 100208192- 202 del 22 de marzo de 2024.

La sección cuarta del consejo de estado, a través de la sentencia 28920, suspende provisionalmente los numerales 12 y 20 del concepto DIAN 100208192- 202 del 22 de marzo de 2024 contentivo de la Octava adición al Concepto General sobre el impuesto sobre la renta a cargo de las personas jurídicas con motivo de la Ley 2277 de 2022, capítulo VI -Tasa mínima de Tributación.
El numeral 12 menciona: “¿Es posible que la utilidad contable (UC) antes de impuestos de una entidad sea negativa? En caso afirmativo, ¿esto la exime de estar sujeta a la Tasa de Tributación Depurada (TTD)?”
Y el numeral 20 menciona: “De acuerdo con el artículo 49, numerales 1, 2 y 3 del Estatuto Tributario, ¿la Tasa de Tributación Depurada (TTD) se homologa y/o equipara al impuesto básico de renta para efectos de la determinación de la utilidad máxima susceptible de ser distribuida como ingreso no constitutivo de renta ni ganancia ocasional?”
El órgano menciona que: “el Despacho, que después de realizar el análisis de las normas demandadas y su confrontación con las normas superiores presuntamente violadas, se observa que es procedente el decreto de la medida cautelar de suspensión provisional solicitada porque es evidente la contrariedad que existe entre el Concepto demandado y lo dispuesto en los artículos 49 y 240 del ET”.

Decreto 1496 del 13 de diciembre de 2024, por el cual, se sustituye el artículo 1.2.2.5.1 del capítulo 5 del título 1 de la parte 2 del libro 1 del decreto 1625 de 2016

El ministerio de hacienda y crédito público emite el decreto 1496 del 13 de diciembre de 2024, por el cual, se sustituye el artículo 1.2.2.5.1 del capítulo 5 del título 1 de la parte 2 del libro 1 del decreto 1625 de 2016, el cual se refiere a las jurisdicciones no cooperantes y de baja o nula imposición, de conformidad con los criterios señalados en el artículo 260-7 del ET.
Después de más de 10 años, se emite un nuevo cambio al respecto, pasando de 37 a quedar 25 estados en esta nueva lista.

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calendario Tributario 2025

Para más información sobre nuestros Términos y Condiciones, y el tratamiento de Datos Personales, visite nuestras Politicas de Tratamiento de Datos. 

Obtener Calendario
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarle?