Recomendaciones a tener en cuenta para cierre contable en Colombia año gravable 2024.

Aspectos calves para un optimo cierre contable en Colombia para el año gravable 2024.

Otros Artículos de Interés:


Tips claves para afrontar el cierre contable del año gravable 2024.

Ya muchas empresas se encuentran en el cierre contable del año gravable 2024 para aprobación de estados financieros ante Asambleas, los revisores fiscales están en etapa de auditorías para dictaminar dichos estados financieros. En ese sentido daremos pautas en rubros claves que el área contable debe contemplar en su cierre, con el fin de afrontar con éxito sus auditorías de fin de ejercicio:

  • Realizar revisión detallada del balance de comprobación, con el fin de depurar cuentas, las cuales deben ser objeto de conciliación y revisión de partidas con antigüedades importantes.

  • Chequear nuevamente políticas contables, para identificar en que rubros deben realizarse ajuste de cierre, contemplando el marco normativo NIIF.

  • Revise rubros importantes como depreciaciones en la propiedad, planta y equipo, amortizaciones, deterioros en las cuentas por cobrar, financiación implícita, etc.

  • Efectúe cálculo del impuesto a las ganancias y el impuesto diferido. Contemple el cálculo de la Tasa Mínima de Tributación.

  • Si pertenece al grupo 1 de NIIF, tenga en cuenta los ajustes de cierre por NIIF 15 de realización de ingresos y NIIF 16, consideraciones de contratos de arrendamientos. 

  • Recuerde revisar las pérdidas esperadas si su Compañía es grupo 1 de NIIF, lo cual implica revisar las consideraciones de la NIIF 9.

  • Revise obsolescencias y deterioros de propiedad, planta y equipo, así como valores netos de realización para los inventarios.

  • Evalúe la hipótesis de negocio en marcha, ya que esto deberá constar en las revelaciones de los estados financieros y el informe de gestión de la Administración. Contemple los indicadores básicos del Decreto 1378 de 2021, entre otros aspectos claves del desarrollo de negocio, los cuales impidan continuar como Entidad en funcionamiento por los próximos 12 meses.

¿Qué aspectos se deben tener en cuenta para las organizaciones que toman muestras físicas de inventarios para el cierre contable?

  • Recuerde que un adecuado control interno, sugiere que las tomas físicas tengan los debidos ajustes, pero es importante que antes de ajustar, se hayan agotado las revisiones detalladas de las causas de las diferencias y estar seguros de que en efecto es una diferencia que debe ser ajustada.

  • Acompañe los ajustes de las respectivas actas, debidamente soportadas y firmadas por el órgano de administración responsable. Esto será clave para la revisión de la Revisoría Fiscal. 

Elaborado Por:

Xiomara Certuche Duque

Gerente Senior de Auditoría

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Pinterest

2 respuestas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calendario Tributario 2025

Para más información sobre nuestros Términos y Condiciones, y el tratamiento de Datos Personales, visite nuestras Politicas de Tratamiento de Datos. 

Obtener Calendario
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarle?