Descubre cómo los líderes financieros están dejando atrás las hojas de cálculo para adoptar Power BI, inteligencia artificial y narrativas visuales que permiten transformar datos en decisiones estratégicas.
Otros Artículos de Interés:
- 5 formas en que los directores financieros pueden abordar la escasez de talento contable
- IA que vuelve a planificar: La aparición de la inteligencia agéntica en la planificación empresarial
- La Revolución del Tiquete P.O.S.: Novedades de 2024 y 2025 que Transforman sus Soportes Fiscales en Colombia
- La Auditoría Interna un Rol clave dentro de las organizaciones
- Informe 75: Una obligación estratégica para las empresas vigiladas por la SuperSociedades
El 94% de los profesionales de las finanzas aún confían en Excel para la elaboración de informes, pero los procesos basados en hojas de cálculo son lentos, propensos a errores y difíciles de escalar para la toma de decisiones estratégicas.
Hoy en día, se espera que los directores financieros ofrezcan información en tiempo real, no sólo datos históricos. Sin embargo, más del 85% de los equipos de planeación y análisis financieros luchan por satisfacer la demanda de inteligencia financiera más rápida y procesable.
Pero la elaboración de informes no es sólo cuestión de cifras rápidas, también se trata de comunicar con claridad a toda la empresa, ayudar a las partes interesadas no financieras a entender cómo sus acciones afectan al rendimiento financiero y a los objetivos estratégicos. Y con la mayoría de los equipos de análisis financieros bajo presión para hacer más con menos, la claridad y la velocidad ya no son opcionales, sino una necesidad competitiva.
Ahora las empresas necesitan que sus equipos de finanzas no se limiten a elaborar informes, o cumplir con la autoridad tributaria, sino que generen información relevante y opoertuna para tomar decisiones de crecimiento.
Al combinar herramientas como Power BI, IA y narración visual, los líderes financieros pueden transformar la forma en que se analiza y comunica el rendimiento, e influir en las decisiones a todos los niveles, la calidad de la información transformada a una manera practica y visualmente sencilla es clave para el entendimiento de la empresa en su comportamiento histórico, presente y futuro.
Una gran parte de los empresarios piensan que su empresa no será viable en 10 años si sigue por el camino actual, Absorbidos por el día a día, la solución de problemas inmediatos, muchas veces hacen que los directivos de las empresas no tengan una visión a largo plazo, para poder conocer y aplicar lo que la innovación y tendencias modernas ofrecen en este campo de la información.
En que esta la reportería de Información en 2025
A pesar de la disponibilidad de modernas plataformas analíticas, Excel sigue dominando los flujos de trabajo financieros. Pero se está convirtiendo en un lastre:
- La elaboración de informes sigue siendo lenta, fragmentada y difícil de mantener
- La información queda enterrada en hojas de cálculo y no se comunica con claridad
- Las partes interesadas carecen de vistas oportunas y listas para la toma de decisiones
- Los equipos financieros dedican más tiempo a preparar los datos que a interpretarlos
- El 71% de los equipos financieros dedica un día entero a la semana a la elaboración de informes operativos
Hoy en día, esta ineficacia no sólo ralentiza las cosas, sino que impide que los equipos financieros añadan valor estratégico.
El cambio: De los informes a la información estratégica en tiempo real
Los directores financieros ya no se limitan a gestionar los números, sino que impulsan la estrategia en toda la empresa. Esta transformación implica adoptar e implementar herramientas que apoyen mejores decisiones, no sólo mejores informes, herramientas como el Power BI, la IA y la narración visual ayudan a los empresarios a tener mejores y más rápidas perspectivas que impulsen las estrategias necesarias para el crecimiento de sus organizaciones, teniendo la capacidad de compararse con su propia historia, con el presente de nuestros competidores, con el comportamiento del sector donde estamos, y poder proyectarnos a futuro con tendencias locales y globales, seguramente va a incrementar dramáticamente el porcentaje de éxito de las empresas que adopten esta cultura.
Veamos de forma general como pueden aplicarse cada una de estas tres herramientas:
- Power BI le permite crear cuadros de mando escalables e interactivos que se actualizan automáticamente y se adaptan a las necesidades cambiantes del negocio
- IA: mejora sus informes con información instantánea y contextualizada, generando narrativas claras, marcando los cambios clave y ayudando a los usuarios a entender lo que realmente está pasando.
- La narrativa visual, transforma filas de números en perspectivas claras y digeribles que permiten tomar decisiones más rápidas y con mayor confianza en todos los departamentos
A futuro se espera que los directores financieros sean agentes del cambio, que utilicen los datos y la tecnología para tomar decisiones más rápidas y mejor informadas.
Por qué es importante para los CFOs
El 82% de los CFOs afirman haber ampliado sus responsabilidades estratégicas, por lo que la presión para ofrecer valor más allá de las finanzas tradicionales nunca ha sido mayor.