El Programa de Transparencia y Ética Empresarial (PTEE) impulsa la ética corporativa y el cumplimiento normativo en Colombia.

Otros Artículos de Interés:
- Revisoría Fiscal: ¿Un gasto obligatorio o un aliado estratégico que su organización aún no ha descubierto?
- Noviembre 2025 – Boletín Tributario y Legal Alfredo López
- Preparados para el futuro: Auditoría responsable y revisión estratégica en Alfredo López & CÍA. S.A.S. BIC.
- Cómo reducir los costos del proceso de cuentas por pagar mediante una gestión eficiente y controlada.
- Uso de la inteligencia artificial para optimizar la eficiencia financiera en los procesos de las cuentas por pagar.
En Colombia, la Superintendencia de Sociedades, a través de la Circular Externa 100-000003 de 2016, la Circular Externa 100-000011 de 2021 y posteriores actualizaciones (como la Circular Externa 100-000003 de 2024), estableció la obligatoriedad para que ciertas empresas en Colombia implementen un Programa de Transparencia y Ética Empresarial (PTEE); normas que buscan que las empresas cuenten con mecanismos preventivos contra la corrupción, el soborno transnacional y prácticas antiéticas.
¿Por qué implementar un Programa de Transparencia y Ética Empresarial (PTEE)?
- Cumplimiento normativo: alineación con las exigencias regulatorias.
- Prevención de riesgos: identificación y mitigación de corrupción y fraude.
- Reputación corporativa: mayor confianza de clientes e inversionistas.
- Competitividad internacional: requisito en contratos y alianzas globales.
- Cultura organizacional: promueve la ética y transparencia en todos los niveles.
Elementos clave de un Programa de Transparencia y Ética Empresarial (PTEE)PTEE efectivo en Colombia.
- Política de transparencia y ética empresarial.
- Mapeo y matriz de riesgos de corrupción y soborno transnacional.
- Controles internos y procedimientos de debida diligencia.
- Canales de denuncia confiables y protegidos.
- Capacitación periódica a empleados y directivos.
- Oficial de Cumplimiento con independencia y autonomía
¿Qué beneficios traer la implementación de un Programa de Transparencia y Ética Empresarial (PTEE)?
- Acceso a mercados internacionales.
- Atrae inversión extranjera.
- Fortalece relaciones con stakeholders.
- Reduce riesgos legales y sanciones.
- Posiciona la empresa como referente ético en su sector.
PTEE como ventaja competitiva para las empresas en Colombia.
Un Programa de Transparencia y Ética Empresarial (PTEE), es una herramienta estratégica y preventiva que permite a las empresas colombianas alinearse con las mejores prácticas internacionales en integridad corporativa, contribuyendo al crecimiento sostenible del país y a la consolidación de un tejido empresarial ético.
El cumplimiento normativo no solo es una obligación, también es una ventaja competitiva.

Coordinadora de Cumplimiento



