Descubra cómo la inteligencia artificial está transformando las áreas administrativas y financieras, generando eficiencia, ahorro y ventaja competitiva para las organizaciones que adoptan esta tecnología estratégicamente.
Otros Artículos de Interés:
- Octubre 2025 – Boletín Tributario y Legal Alfredo López
- Enfoque unificado para la IA y la gobernanza de datos: clave para la innovación responsable y el cumplimiento normativo
- 9 pasos para construir una organización financiera fuerte y orientada al futuro
- Informes ESG 2025: cómo prepararse para las nuevas normas de sostenibilidad del ISSB
- Régimen Simple de Tributación 2025: Una Herramienta Estratégica para Reducir Carga Fiscal en Colombia
Las organizaciones con planes específicos y elaborados para la adopción de la IA ya están viendo un retorno de la inversión tangible,
A estas alturas, puede que no sorprenda saber que los administradores y directores financieros ven la IA y la IA generativa como la fuerza que ejercerá el mayor impacto en su trabajo en los próximos cinco años.
Tal vez sea más revelador el tamaño previsto del abismo entre la IA y las próximas grandes fuerzas generadoras de cambio, según encuestas realizadas por Thompson Reuters a profesionales de todo el mundo en las áreas de riesgos, cumplimiento, fiscalidad, contabilidad, auditoría, comercio mundial y funciones jurídicas, que incorporan la IA en muchos de sus productos, el 44% dijo que el aumento de la IA y la IA generativa tendrá un impacto «transformador» en su profesión en cinco años, y un 36% adicional dijo que el impacto será «alto».
En comparación, sólo el 22% de los encuestados pronosticó que la velocidad del cambio en el entorno normativo tendrá un resultado transformador, y el 20% dijo lo mismo sobre la explosión de los volúmenes de datos. Se espera que el impacto sea «alto» para el 37% y el 41% de los encuestados,respectivamente.
Impulsores del cambio
¿Qué factores influirán significativamente en el trabajo de los profesionales de las finanzas en los próximos cinco años?
Impacto transformador % | Alto impacto % | |
El auge de la IA/GenAI | 44 | 36 |
Explosión de los volúmenes de datos | 20 | 41 |
Cambios normativos | 22 | 37 |
Economía/coste de la vida | 10 | 44 |
Escasez de mano de obra cualificada | 12 | 42 |
Clima Político nacional | 11 | 33 |
Los Boomers/GenX abandonan la población activa | 10 | 31 |
Inestabilidad geopolítica | 10 | 31 |
Milennials pasan a liderar | 8 | 30 |
Sostenibilidad / ASG | 10 | 22 |
Gen Z entra a laboral | 5 | 26 |
Los encuestados también prevén que los profesionales que utilicen IA ahorrarán cinco horas semanales en el próximo año, frente a las cuatro horas previstas en una encuesta similar hace un año. Según los resultados del estudio, las cinco horas ahorradas a la semana supondrán una media de 19.000 dólares de valor anual por persona.
Los más significativo para el amplio impacto financiero de la IA y la IA generativa es que el 81% de las organizaciones que tienen un plan específico y adaptado para la implementación de la IA ya están experimentando el ROI de la IA, según la investigación. Esto es aproximadamente 3,5 veces más que el 23% de las organizaciones sin planes significativos para la adopción de la IA, donde el uso de la IA está teniendo un impacto.
Sin embargo, a pesar de los beneficios, hasta el primer trimestre de 2022, sólo el 22% de las organizaciones encuestadas tenía una estrategia de IA específica y adaptada, y aproximadamente cuatro de cada 10 estaban adoptando la IA sin una estrategia global.
Las actividades que realizan los profesionales están siendo soportados por la IA, y los que decidan procrastinar esta tendencia y no se adapten rápidamente, están corriendo un gran riesgo de quedar relegados, debemos desarrollar y ejecutar una estrategia motivacional y de choque para la adopción de la IA así como una estrategia para redistribuir los recursos generados por los ahorros que seguramente aportara la IA, las empresas tendrán un progreso sostenido y acorde a los estándares mundiales de desarrollo, también crecerán en calidad de procesos, rapidez, y por ende en ingresos y rentabilidad.
Aproximadamente el 80% de los encuestados espera que la IA y la IA generativa tengan un impacto transformador o elevado en su trabajo en los próximos cinco años, la mayoría no prevé un gran movimiento inmediato hacia su adopción.
Sólo el 38% de los profesionales afirmaron que esperan ver niveles de cambio transformacionales o elevados este año. Aproximadamente tres de cada 10 afirmaron que sus organizaciones estaban avanzando con demasiada lentitud en la adopción de la IA.