Las nuevas normas de auditoría para empresas menos complejas reducen costos y tiempos sin afectar la calidad ni la confianza financiera.
Otros Artículos de Interés:
- Octubre 2025 – Boletín Tributario y Legal Alfredo López
- Enfoque unificado para la IA y la gobernanza de datos: clave para la innovación responsable y el cumplimiento normativo
- 9 pasos para construir una organización financiera fuerte y orientada al futuro
- Informes ESG 2025: cómo prepararse para las nuevas normas de sostenibilidad del ISSB
- Régimen Simple de Tributación 2025: Una Herramienta Estratégica para Reducir Carga Fiscal en Colombia
En Colombia, las pequeñas y medianas empresas representan el 99.5% del tejido empresarial y generan el 65% del empleo en el país, según cifras de la Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (ACOPI). Las Normas Internacionales de Auditoria (NIA), son aplicables para todas las entidades auditadas (salvo las que por Ley no es obligatorio la aplicación de este marco normativo), sin embargo, debe reconocerse la importancia de este tipo de entidades menos complejas y las necesidades específicas que tienen de la auditoría de cuentas.
Para garantizar uniformidad de los criterios o parámetros de los auditores y firma de auditores deben aplicar para este tipo de Entidades, el Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento (IAASB) emitió en diciembre de 2023 la Norma Internacional de Auditoria para Entidades menos Complejas (EMC), la cual a partir de las NIAS proporciona el mismo grado de seguridad razonable en la opinión de los estados financieros.
Consideraciones Importantes de la Norma Internacional de Auditoria para Entidades menos Complejas (EMC)
Es importante mencionar que dentro de este enfoque simplificado en el modelo de la auditoria la NIA para EMC, no reduce la calidad de la auditoria ni la percepción de atención por parte del auditado, se trata de una auditoria diferente, enfocada a los aspectos relevantes de cada entidad, el auditor preparará su plan de trabajo para las áreas core de negocio o aquellas que consideren relevantes en la opinión.
Beneficios de la Norma Internacional de Auditoria para Entidades menos Complejas para las organizaciones (EMC)
Adicional a los anteriores beneficios, la EMC se ajusta a la naturaleza y tipo de negocio para el cual se lleve a cabo el trabajo, garantiza la inclusión por ejemplo de organizaciones sin animo de lucro, corporaciones, escuelas deportivas u otro ente menos formal pero obligadas a realizar a auditorias puedan cumplir con sus obligaciones de manera más eficiente y consistente a nivel mundial, reduciendo el riesgo de divergencia entre jurisdicciones.
De otro lado permite la reducción de costos, reduce el tiempo y el esfuerzo requerido, lo que podría traducirse en honorarios de auditoría más bajos, beneficio significativo para las pequeñas empresas y organizaciones que a menudo operan con presupuestos ajustados.
A partir del 15 de diciembre de 2025 entran en vigor las EMC. Se está a la espera de la regulación en nuestro país para que sus lineamientos sean aplicables a nuestra práctica.
La confianza es el pilar de su negocio. En Alfredo Lopez y Cia SAS BIC, lo entendemos perfectamente. Sabemos que la información financiera confiable no es solo un requisito; es su activo más valioso, el motor que impulsa sus decisiones y su credibilidad en el mercado.
Por eso, hemos transformado nuestros procesos de auditoría para ir más allá de los números. No le ofrecemos solo un informe; le brindamos la certeza y la tranquilidad de saber que sus finanzas son precisas y están respaldadas por un equipo profesional que cumple con los más altos estándares internacionales. Es hora de optimizar la auditoría de su empresa y dar el siguiente paso hacia un futuro más sólido y confiable. Contáctenos hoy mismo y descubra cómo podemos ayudarle a alcanzar sus objetivos.
¿Su organización se encuentra en la búsqueda de Revisor Fiscal para el 2026?
Actualmente contamos con dos soluciones en Revisoría Fiscal según las necesidades de su empresa:
- Revisoría Fiscal para empresas consolidadas: orientada a organizaciones establecidas que requieren una auditoría especializada.
- Revisoría Fiscal para empresas en crecimiento: dirigida a compañías que recientemente han alcanzado los topes legales y necesitan cumplir con la normatividad, manteniendo al mismo tiempo su enfoque en la proyección y expansión.
💡 Si tiene interés en alguna de nuestras soluciones en Revisoría Fiscal, le invitamos a ponerse en contacto con nosotros para ayudarle a identificar cual puede ajustarse mejor a su organización de acuerdo al contexto y etapa de su negocio.
Supervisor Senior de Auditoría