Servicio de Auditoria y Revisoría Fiscal
Ofrecemos servicios de autoría y revisoría fiscal aplicando normas internacionales.
Nuestro equipo de trabajo se encuentran certificado en Normas Internacionales de Información Financiera, Auditoría Internacional y nuestros procedimientos están certificados por ISO 9001:2015.
¿Estás interesado en recibir una cotización?
Diligencia el siguiente formulario
Calidad Internacional Asegurada
Iremos hasta donde sea necesario para garantizar la más alta calidad en las soluciones ofrecidas a nuestros clientes en todo el mundo.
Somos miembros de International Consulting Group (ICG) y Allinial Global, dos asociaciones de firmas independientes de contabilidad conformadas por más de 300 firmas localizadas en 90 países alrededor de 5 continentes en todo el mundo. Las cuales nos permiten garantizar un servicio global.




Así Trabajamos
Garantizamos un máximo nivel de competencia y de confidencialidad a todos los niveles.
Socio Director:
Asegura el cumplimiento de los términos del servicio atendiendo la misión y visión de La Firma
Socio de Auditoría:
Responde por la ejecución total del servicio contratado y da garantía de su calidad
Gerente de Auditoría:
Responsable de la supervisión y coordinación de la ejecución del servicio contratado
Equipo Senior y Staff:
Provee el soporte operativo necesario para la ejecución del servicio contratado
Metodología
Empleamos una Metodología PMI (Proceso de Medición Integral)
Esta metodología se enfoca en 4 enfoques:
Establecer si los EEFF de la sociedad reflejan razonablemente su situación financiera, el resultado de sus operaciones, los cambios en su situación financiera, su flujo de efectivo y los cambios en su patrimonio, comprobando que en la preparación de estos y en las transacciones y operaciones que los originaron, se observaron y cumplieron las normas prescritas por las autoridades competentes y los principios de contabilidad generalmente aceptados en Colombia.
Determinar si la sociedad, en desarrollo de las operaciones que realizan, cumplen con las disposiciones legales que le son aplicables.
Evaluar el grado de eficiencia y eficacia en el logro de los objetivos previstos por las sociedades y en el manejo de los recursos disponibles.
Evaluar el sistema de control interno mediante la revisión de ciclos transaccionales tales como: ciclo
de ingresos, ciclo de egresos, ciclo de producción, ciclo de nómina, ciclo de compras y cuentas por pagar, ciclo de
tesorería y ciclo de información financiera; para determinar si los controles establecidos por las sociedades son
adecuados o requieren ser mejorados para asegurar mayor eficiencia en las operaciones y una adecuada protección de
su patrimonio.
- Planeación y enfoque de auditoria.
- Evaluación de Control Interno:
- Riesgos del Negocio
- Control Interno
- Cumplimiento Tributario
- Cifras Financieras y Razonabilidad
- Reportes Financieros
- Análisis de Cifras Financieras.