Las Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS por sus siglas en inglés) son el
conjunto de estándares internacionales de contabilidad promulgadas por el International
Accounting Standars Board (IASB), que establece los requisitos de reconocimiento, medición,
presentación e información a revelar sobre las transacciones y hechos económicos que afectan a
una empresa y que se reflejan en los estados financieros.
El mundo actual está cambiando constantemente, el entorno nunca es el mismo, las personas y las
empresas buscan una evolución continua; es por esto que las NIIF buscan un punto en común, una
homologación y consistencia en los temas.
La adopción de las NIIF ofrece una oportunidad para mejorar la función financiera a través de una
mayor consistencia en las políticas contables, obteniendo beneficios potenciales de mayor
transparencia, incremento en la comparabilidad y mejora en la eficiencia. Entre otros podemos
destacar:
Acceso a mercados de capital
Transparencia en las cifras de los Estados Financieros
Información consistente y comparable
Mismo lenguaje contable y financiero
Reducción de costos
Herramienta para la alta
gerencia en la toma de decisiones
Modernización de la Información financiera
Simplificar la prepararación de los Estados Financieros
LAS NIIF para Pymes (Normas Internacionales de Información Financiera para pequeña y mediana
entidades), son importantes por varias razones, las cuales voy a enumerar a continuación.
Estandarizan la aplicación de principios de contabilidad en todos los países que las adopten. Esto
facilita la lectura y análisis de Estados Financieros que se produzcan, porque se emiten bajo los
mismos lineamientos. Así un proveedor cuyos clientes están en el extranjero no tiene que hacer
una traducción de los estados financieros a sus normas locales, porque en marco general son los
mismos.