¿Qué es la Factura Electrónica?
Es, ante todo, una factura. Esto significa que tiene los mismos efectos legales que una factura en papel, se expide y recibe en formato electrónico. En otras palabras, es un documento que soporta transacciones de venta bienes y/o servicios y que operativamente tiene lugar a través de sistemas computacionales y/o soluciones informáticas permitiendo el cumplimiento de las características y condiciones en relación con la expedición, recibo, rechazo y conservación.
Los siguientes son algunos de beneficios que podrán tener quienes facturan electrónicamente:
- Eliminación de riesgo de pérdida de documentos físicos
- Eficiente gestión documental
- Cuidado y protección del medio ambiente
- Facilidad en las transacciones
- Mejora la trazabilidad y seguridad de operaciones
- Mejora la gestión de cobro
- Ahorro en costos de impresión, despacho, y almacenamiento.
- Procesos administrativos más rápidos y eficientes. Integración de procesos misionales, logísticos, contables, financieros y administrativos.
- Mejora la relación cliente/Proveedor.
Normativa factura electrónica
En este espacio encontrará la normatividad relacionada con factura electrónica.
Estatuto Tributario
- Artículo 511. Deber de entregar factura o documento equivalente.
- Artículo 615. del Estatuto Tributario-obligados a expedir y entregar factura o documento equivalente.
- Artículo 616-1. Factura o documento equivalente.
- Artículo 616-4. Proveedores autorizados, obligaciones e infracciones.
- Artículo 617. Requisitos de la factura para efectos tributarios.
- Artículo 618. La factura o documento equivalente, exigible por los adquirentes.
- Artículo 684-2. La DIAN puede prescribir sistemas técnicos de control a determinados contribuyentes o sectores.
- Artículo 684-4. Sanciones aplicables a los proveedores autorizados.