Auditoría con propósito: conecte con el corazón del negocio, genere valor, gestione riesgos y potencie la estrategia desde adentro.

Otros Artículos de Interés:
- Preparados para el futuro: Auditoría responsable y revisión estratégica en Alfredo López & CÍA. S.A.S. BIC.
- Cómo reducir los costos del proceso de cuentas por pagar mediante una gestión eficiente y controlada.
- Uso de la inteligencia artificial para optimizar la eficiencia financiera en los procesos de las cuentas por pagar.
- Migración de SIPLAFT a SARLAFT para los Actores del Transporte en Colombia: Plazo, Obligaciones y Recomendaciones
- Auditoría Interna: ¿Cuál es su papel en la Gestión de Riesgos?
¿Estamos auditando para limitar… o para liberar el potencial del negocio? La auditoría interna es un mecanismo que está disponible para todas las organizaciones, y realmente no importa su estructura, tamaño o sector, lo que realmente cobra valor es comprender que la auditoria no es solo control, detección de errores, fraudes o incumplimientos, sino una herramienta para entender, proteger y potenciar lo que realmente importa en una organización.
Conectar datos e indicadores para decisiones empresariales acertadas
Visualizar la auditoria partiendo de esta premisa, da un giro total al Propósito de la auditoria, llevándonos a comprender por qué existe la empresa, qué procesos sostienen su propuesta de valor, quiénes la hacen posible y cómo se toman las decisiones que definen su rumbo.
• Comprender el negocio desde adentro, sus procesos, cultura, riesgos y objetivos estratégicos.
• Escuchar a las personas, entender cómo se vive el día a día en cada área, qué funciona y qué no.
• Traducir datos en conocimiento, conectando indicadores con decisiones reales.
Construyendo una organización sostenible a través de auditorías efectivas
Auditar es cuidar, proteger lo esencial como la reputación, la integridad y la sostenibilidad del negocio, esto implica estar atentos a:
• Identificar riesgos antes de que se materialicen, desde los financieros hasta los reputacionales.
• Fortalecer los controles internos, no como barreras, sino como redes de seguridad.
• Velar por la ética, la transparencia y el cumplimiento, protegiendo la confianza de todas las partes interesadas.
El rol de la auditoría en la innovación y mejora continua empresarial
Auditar es impulsar, ayudar a que cada parte de la organización funcione mejor, con propósito y dirección, apoyando acciones como:
• Detectar oportunidades de mejora, eficiencia, innovación y alineación estratégica.
• Impulsar decisiones informadas, basadas en evidencia, análisis de hechos y datos.
• Acompañar el cambio, siendo aliados de las áreas en procesos de transformación.
El corazón del negocio: propósito, cultura y decisiones estratégicas
El corazón del negocio no es un departamento, ni un proceso específico, es el propósito y dirección de una organización, en términos prácticos, podemos entenderlo abordando estos aspectos claves:
• La razón de ser implica entender si los procesos están alineados con el propósito.
• Procesos Críticos, no todos los procesos son iguales, el corazón del negocio está en los que hacen latir la propuesta de valor.
• Las personas y la cultura, auditoría interna debe escuchar el pulso de la cultura, no solo revisar documentos.
• Toma de decisiones estratégicas, el corazón del negocio también está en la forma en que se piensa y se proyecta.
En este nuevo enfoque, el Auditor se convierte en un aliado estratégico. Su rol no es solo identificar riesgos, sino también potenciar oportunidades, fortalecer capacidades y acompañar la evolución organizacional desde adentro.
Cuando ejercemos la auditoria con Propósito la estamos transformando en valor.

Senior de Auditoría Interna



